Categoria: Exposicions Anteriors

  • Un mundo de colores

    Galeía Fènix

    11 Febrero – 8 Marzo 2015

    todos los días 18-21 horas
    EXPOSICIÓN – INAUGURACIÓN – CÁTALOGO – información: exposicio@salafenix.com

    sala fènix

    Evento Inauguración

    VERNISSAGE miércoles 11 de Febrero 2015, 20 horas

     

    Un mundo de colores es una exposición en la que los artistas nos mostrarán el día a día de sus paletas, plasmado en sus obras, mezclas y cromatismos a través del arte abstracto, figurativo, realista, etc. Cada una de las obras, con un estilo e identidad propia, nos hará disfrutar y nos enseñará que el mundo es de colores.

    Un mundo de colores

     

    Exposición Colectiva

    Andrea Diez Rey – Carmen Bárcena – Carmen G. Junyent – Consuelo Font – Cristina Casals -Elizabeth Loreley – Eloy Añez – Flor Verdú – Gil Lurqui – Isabel Monfort – Isabel Valero – Joan Busquets – Joan Parramon – Joana Pecurul – Jorge Segovia – Enrique Mijares – José Luis Garcia Pascual – Judith Lansaque – Luis Miguel Baquero – Magnolito Priego – Manoli Tapias – Marisol Pita – Nova Arts – Pako Barragan – Pedro Gimeno – Rosario Campanario – Susana G. López.

    Visitar Web >

    Colaboran:

    Promociona tu arte

  • I Ciclo Manugráfico

    I Ciclo Manugráfico

    Galeía Fènix

    del 13 enero al 08 febrero 2015

    Todos los días 18-21 horas
    EXPOSICIÓN – INAUGURACIÓN – CÁTALOGO – información: exposicio@salafenix.com

    sala fènix

    Evento cada Martes a las 20 horas

    VERNISSAGE martes 13 de Enero 2015, 20 horas

     

    martes 13 de Enero 2015, 21 horas: Les Trois Conquêtes >

     

     

    El término MANUGRAFÍA fue acuñado en febrero de 2013 por el orfebre del verbo y artista cubano de hip hop residente en Barcelona, Kumar Sublevao-Beat; designa la obra plástica realizada en conciertos en directo por el artista barcelonés MANUÉ.

    Los conciertos son temas perfectos para crear escenas manugráficas.
    Quienes hayan frecuentado la escena musical underground barcelonesa durante los últimos tres años habrán visto alrededor de los escenarios a un hombre dibujando los conciertos. Como una especie de notario gráfico ha realizado más de 1200 manugrafías capturando esos momentos tan especiales. Durante 2012 y 2013 la mayoría de las manugrafías fueron hechas a lápiz sobre soportes de color blanco. En 2014 fueron en colores.

    En el PRIMER CICLO MANUGRÁFICO que comienza este 2015 en la Sala Fènix, Manué ocupará el escenario, acompañando a los músicos con la colaboración de artistas de otras disciplinas, experimentando nuevas posibilidades performánticas.

    La muestra comenzará el martes 13 de enero con 60 manugrafías  del año 2014, la mayoría de ellas inéditas. Durante los tres martes siguientes irán siendo sustituídas por obras producidas en 2015, de manera que en la ultima semana la exposición estará compuesta completamente por manugrafías de 2015, en una apuesta por la contemporaneidad más estricta.

    “Intento mirar como si yo fuera una especie de cámara humana que capta instantáneamente la esencia del momento para fijarla por medios manuales, buscando un resultado plástico elegante y perfectamente reconocible.”

    “Si a la habilidad manual necesaria para reproducir convincentemente el entorno añadimos que me llamo MANUÉ, el MANUGRAFISTA soy yo.”

     

    “El arte tiene que coincidir con el tiempo de la vida”

    Luis Fernandez

    “La Veritat és la reproducció de la realitat”

    Francesc Pujols

    I Ciclo Manugráfico

    Sala Fènix

    manué

    Manué, incansable reportero artistico de los mejores conciertos y eventos de Barcelona, nos presenta su increíble trabajo a través de una exposición de sus “Manugráfias” y de un ciclo de eventos donde se exhibirán varios entre los artistas que han inspirado su obra.
    Visitar Web >

     

  • Eco.Nadal 2014

    Eco.Nadal 2014

    sala fènix ECO.NADAL FÈNIX

    2-22 diciembre 2014 / 8-11 enero 2015
    lun-vie 17-21 horas / sáb-dom 18-21 horas

    > Lunes 5 de Enero 2015 de 12 a 20 horas.

    Inauguración con copa de cava y concierto Miramundo: miércoles 3 de Diciembre 2014, 20 horas.

    | Ver las fotos >

     

    sala fènix ECO.NADAL VERDERAME

    En el restaurante artístico Verderame – Carrer Calabria, 64 (Barcelona)

    4-21 diciembre 2014 / 2-18 enero 2015
    dom-jue 17-24 horas – vie-sáb 17-02 horas

    Inauguración con copa de cava y pica pica: jueves 4 de Diciembre 2014, 20 horas.

     

     

     

    Sala Fènix, en colaboración con TLB events y Verderame, propone la segunda edición de Eco.Nadal.

     

    La exposición eco.nadal se basa en la eco-compatibilidad concebida como un networking para una nueva conciencia del vivir verde en el día a día y de cara al futuro.

    La selección de obras de arte, diseño y artesanía de eco.nadal quiere sensibilizar al comprador de arte o diseño a criterios de elección sostenibles, sobretodo en la temporada navideña cuando, a veces, se cae en la compra de regalos cuestionables.

    Relevancia al tema del reúso, de entenderse también como la recuperación de hábitos y estilos sostenibles heredados de la tradición, con el fin de favorecer una mayor calidad de vida.

    Todas las obras son ecológicas por materiales, técnicas o tema.

     

    Artistas


    • ECO.NADAL FENIX

    Lidia Bargna, Miquel Campoy, Maria Antonieta Canfield, Sergio Carelli, Maureen Clarke, Albert Casals, Neus Castell Delgado, Colectivo Feminino virtual proyecto art-esencia, Ernesto Comacho Clavijo, Judith Cunillera Morcillo, Glòria Domínguez Barceló, Mario Fatis, Berta Gallego Paramo, Lara Gombau Cano, Julio Gomez, Julia Grima, Guerolè, Icon – A, Elias Luna, Ana Maggioli, Marta Melis, Katia Muñoz, Kauê Oliveira, Katy Pastor, Jordi Pujol,Marga Querol, Xavier Rabellat,Veronica Radice, Joaquim Riera, Pepa Rodriguez, Sabrina Trezzi, Jessica Vázquez Vázquez.

     

    • ECO.NADAL VERDERAME

    Agent X, Lidia Bargna, Neus Castell Delgado, Judith Cunillera Morcillo, Glòria Domínguez Barceló, Mario Fatis, Julio Gomez, Alexandre Madureira, Ana Maggioli, Katia Muñoz, Kauê Oliveira, Katy Pastor, Jordi Pujol, Xavier Rabellat, Joaquim Riera, Jessica Vázquez Vázquez.

     

    Eco.Nadal 2014
    Colaboran:

    TLB eventsVerderameDEAR texto

  • Beso con suspiro

    del 5 al 30 Noviembre 2014
    lun-vie 17/21 horas – sáb-dom 18/21 horas

    VERNISSAGE miércoles 5 de Noviembre 2014, 20 horas

     

     

    Julio Gómez nos presenta una exposición que comprende piezas significativa de su obra hasta ahora y unas cuantas piezas nuevas.

    Su arte tiene sus raíces en Cuba pero puede ser ubicada en cualquier otra ciudad del mondo como demuestra su amplia iconografía.

    Julio nos habla de temas costumbristas y vida social a través de varias técnicas: pintura, xilografía, litografía, calcografía.

     

    Un beso con suspiro es cuando uno se viene y cuando uno se va.

    Un beso con suspiro es cuando nace un niño y se saluda un abuelo.

    Un beso con suspiro es cuando te enamoras… y ya se va…

    Un beso con suspiro es paz y amor, es color y vida.

     

    Un beso con suspiro es un momento de felicidad y de color porque:

    la vida es un momento,

    la vida es gris,

    la vida es el tiempo de un beso y de un suspiro

    Beso con suspiro

     

    Julio Gómez

    Julio Gómez Vázquez, pintor, grabador y restaurador, empieza su recorrido en Cuba, donde nace, estudia bellas artes en la Habana, y viene incluido en exposiciones y catálogos representativos del arte en Cuba.

    Llega a Europa y expone en varios países, entre los cuales España, Francia y Alemania.

    Actualmente vive y trabaja en su taller en el barrio del Raval.

  • Velvet Raval first season show

    Velvet Raval first season show

    Galeía Fènix

    6 Octubre – 3 Noviembre 2014

    lun-vie 17-21 horas / sáb-dom 18-21 horas
    EXPOSICIÓN – INAUGURACIÓN – CÁTALOGO – información: exposicio@salafenix.com

    sala fènix

    VERNISSAGE + Velvet Raval Jam Session

    Lunes 6 de Octubre 2014, 20 horas

     

     

     

    Velvet Raval Jam Session vuelve tras el éxito tenido en su primer ciclo.

    Simone Branchini actúa en el escenario con los músicos, a veces visible, otras oculto.

    Su instrumento saca un sonido seco y breve que casi siempre pasa desapercibido. Su ingenio tiene pero el poder de fijar al papel un momento, un movimiento y porque no un son, para llevarlo a la inmortalidad de la imagen.

    Mirando el trabajo de Simone Branchini se recuerda aquel sonido, aquel sensación, evocando aquella memoria involuntaria de Proust con sus magdalenas.

    Velvet Raval first season show

    simone branchini

    Simone Branchini

    Simone Branchini, artista ecléctico, arquitecto, fotógrafo, designer, artesano. En el campo de la fotografía se especializa en el movimiento y la actuación de teatro y música. Incansable reportero de eventos artísticos nos propone en esta exposición la crónica de uno de las creaciones más exitoso creado y propuesto por la Sala Fènix en el último año.

    Desde el 2006 colabora con “La Ira Teatro” como fotógrafo además de desarrollar su actividad profesional de arquitecto y diseñador de objetos. Su especialidad es la papiroflexia. Durante estos años sus piezas tanto de fotografía como de diseño han sido expuestas en diferentes espacios expositivos públicos y privados.

    Visitar Web >

  • La Soglia

    La Soglia

    Galeía Fènix

    10 Septiembre – 5 Octubre 2014

    lun-vie 17-21 horas / sáb-dom 18-21 horas
    EXPOSICIÓN – INAUGURACIÓN – CÁTALOGO – información: exposicio@salafenix.com

    VERNISSAGE miércoles 10 de Septiembre  2014, 20 horas

     

    La Soglia nace como una propuesta de mobiliario para la entrada con la presentación de la misma decoración en dos sustratos distintos pero complementarios: uno en forma de cuadro conformado y otro en forma de un florero/paraguas.

    Todas las decoraciones están inspiradas en los lugares que el artista visitó durante sus viajes y que la han inspirado a nivel artístico. Además, todas las obras tienen una fuerte influencia del universo femenino, en forma y decoración. Cada pieza es también una alegoría, o lleva los símbolos del infinito.

    La Soglia quiere representar ese punto entre: su propia casa, un refugio, una madre y el mundo, los viajes, el descubrimiento, la independencia.

    La Soglia es el punto de partida a mundos lejanos, sino también una vuelta a un lugar seguro; es el infinito, son las infinitas posibilidades que nos esperan a la salida y a la vuelta.

    La Soglia es también una metáfora de la mujer de sus innumerables papeles de madre, hija, esposa, amante, esperanza, consoladora, incomprensible; y de sus infinitos mundos, fuerzas y ​ fragilidades.

     

    Para la realización de la exposición gracias a: Ditta Almax s.p.a. di Mariano Comense para el suministro de las macetas – Sala Fenix, por su amabilidad y paciencia – Jolanda Marrone para el apoyo.

    la Soglia

    Lidia Bragna

    Lyli

    Lyli, seudónimo di Lidia Bargna.

    Nace en Milán en 1978, desde que era niña muestra una fuerte inclinación por el dibujo y otras formas de arte; asistió al Liceo Experimental de Arte y en 2005 se graduó en Escenografía en la Academia de Bellas Artes de Brera en Milán; También entre 2000 y 2014 siguió cursos de especialización en maquillaje correctivo, Reconstrucción y decoración de uñas, peinados artísticos,  efectos especiales.

    Desde 1997 trabaja en el teatro como diseñadora de vestuario, maquilladora y asistente de escenógrafo.

    Entre 2006 y 2013 trabaja como decoradora en una empresa que fabrica maniquíes en la provincia de Como. Con los años, experimenta diferentes formas de arte antes de especializarse en la pintura y decoración sobre cualquier tipo de sustratos, animados (proyectos de pintura corporal y maquillaje) y lo inanimado (decorciones de objetos, paredes, pinturas). Desde hace años, está haciendo una búsqueda personal del “bello” que incluye todas sus Pasiones y su sensibilidad.

    Una frase que a menudo dice: “Mi vida está llena de colores y pinceles, no puedo evitarlo”.

  • ¡Demonios, si es un ángel!

    ¡Demonios, si es un ángel!

    Galeía Fènix

    del 1 de Agosto – 7 de Septiembre 2014

    mié-vie 17-21 horas / sáb-dom 18-21 horas
    EXPOSICIÓN – INAUGURACIÓN – CÁTALOGO – información: exposicio@salafenix.com

    sala fènixInauguración inversa

    Domingo 7 de Septiembre

     

     

    ¡ Demonios, si es un ángel !

    Una reflexión sobre las contradicciones del ser humano, potenciadas aún más, por el papel que juegan los medios de comunicación en lo referente a la manipulación de la información, y por consecuente, a la creación en el inconsciente colectivo de un bien y un mal “bastante subjetivo”.

    ¿ Quiénes son los buenos y quienes los malos ?

    ¡Demonios, si es un angel!

     

    Juan Pablo Biazutti

    Juan Pablo Biazutti nace en Buenos Aires, el 24 de mayo de 1971.

    Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, completando su formación en la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad, para poder así tener una experiencia práctica y motivar aún más su creatividad. Se recibe de Redactor Publicitario. En 1993 busca nuevas experiencias que le permiten descubrir otras formas de pensar y de ver las cosas. Deja por un tiempo lo que estaba haciendo y realiza un largo viaje por el mundo, de un año y medio, en el que conoce nuevas fronteras, diferentes costumbres y otras formas de vida. A su vuelta, comienza a trabajar en el mundo de la publicidad. Se inicia en la empresa de ropa deportiva AVIA, como copy y maquetador en el departamento de arte y diseño, para finalizar, luego de 4 años como Director Creativo en la agencia Apostrophe. En ese lapso ha incursionado también en el mundo televisivo, escribiendo y filmando 2 pilotos de televisión y una serie de animación en plastilina para la productora Stagnaro. A mitad del 2000, decide embarcarse en un proyecto más ambicioso: abrir su propia agencia. Sigmund fue su nombre y estuvo funcionando menos tiempo del que le hubiera gustado. La crisis económica y la falta de experiencia empresarial no le ayudaron a desarrollar la base conceptual y creativa que intentó imponer. Fue un duro golpe, que le hizo pensar en la posibilidad de emigrar en busca de mercados más potables para materializar ideas. En Barcelona, comienza a darle forma a otras facetas artísticas, incursionando de manera autodidacta en el campo de la escultura. Al tiempo, viaja a Canarias y edita la revista “Ocio y Cultura Todo Incluido”, un magazine mensual con una tirada de 7000 ejemplares. De vuelta en la Península, para finales del 2006, desarrolla “Dualidad”, un concepto artístico que intenta poner de manifiesto las contradicciones del ser humano, las innatas y las generadas por la manipulación que se hace de la información. El nombre se extiende también a una factoría creativa, con sede en la red: www.dualidad.net. Una serie de esculturas, una colección limitada de camisetas, una animación para la Sexta (segundo premio en los Laus 08), una exposición fotográfica de retratos sobre personajes del Raval y unos cursos artísticos impartidos en una cárcel son algunos de los proyectos concretados en estos últimos años de existencia.

    Visitar Web >

     

  • I

    I <3 Mom

    Galeía Fènix

    del 2 al 27 Julio 2014

    lun-vie 17-21 horas / sáb-dom 18-21 horas
    EXPOSICIÓN – INAUGURACIÓN – CÁTALOGO – información: exposicio@salafenix.com

    VERNISSAGE miércoles 2 de Julio 2014, 20 horas.

     

    sala fènixMural Efímero – todos los martes, 17-21 horas.

     

    I <3 Mom


    La metamorfosis de una mariposa, su ultimo estadio en el dintel de una puerta, los rayos matinales sobre la viscosa crisálida.

    ”Hoy no vas al colegio, hoy te quedas mirando como nace esta mariposa”.

    Uno de los recuerdos mas significativos de mi infancia, probablemente el mejor sobre mi madre.

    Olor a pan tostado, el bullicio de los hermanos, dibujos animados japoneses de los años setenta en el viejo y enorme televisor a tubo.

    Hospital, medicinas, doctores y la preocupación en el aire.

    Las cortinas, los cubrecamas, los tapices manchados de chocolate y bolígrafo de tinta azul.

    Paciencia con el olor a aguarrás, comprensión con la rebeldía y la locura de marcar mi piel. ”Pareces un filibustero” … ”¿Mamá que es eso?” Risas ante la camiseta arremangada que exhibe esa primera tinta.

    La marca, el recuerdo de lagartijas al sol, todos los maestros y maestras, las creencias e ideales, el principio de una etapa y el fin de otra, la mella del tiempo y lo fugaz.

    I <3 Mom

    Guido Bajas

    Guido Bajas

    Nace en Santiago de Chile en 1978.

    Ingresa a la universidad A.R.C.I.S. en 1997 lugar en que cursa dos años de licenciatura
    en bellas artes.

    Pasa a formar parte del colectivo G.A.C en el año 2002 y posteriormente en el 2004 es miembro activo del colectivo Av Italia.

    Trabaja como asistente de algunos pintores dentro del circuito artístico de Santiago y se dedica también a producciones escenográficas para teatro y publicidad.

    En el año 2006 viaja a Barcelona lugar en el que vive actualmente y en donde a participado en variadas exposiciones colectivas e individuales. además de diversas colaboraciones con artistas Fotógrafos, escenógrafos, escaparatistas. diseñadores, etc.

    Desde el ano 2006 hasta la actualidad trabaja en pintura decorativa mural en espacios comerciales tales como, tiendas y restaurantes además de encargos para particulares.

    A partir del 2010 se asocia con la artista y diseñadora Montserrat Francés con quien actualmente desarrolla el proyecto pictórico titulado serestar, además de diversos
    proyectos de ilustración y diseño. A partir de ese mismo año comienza en la disciplina del arte corporal realizando tatuajes y haciéndolo parte de su profesión hasta día
    de hoy.

    VISITAR WEB

    Colaboran:
    Raval-cultural
  • Eco.Net 2014 / BCN

    Eco.Net 2014 / BCN

    del 4 al  29 Junio 2014, 17/21 horas

    VERNISSAGE miércoles 4 de Junio 2014, 20 horas

     

    |   Ver las fotos >

    |   Catalogo de las obras>

    sala fènixComing Soon / The Oder Side

    Concierto el día de abertura

    Eco.Net 2014 / BCN :

    Eco.Net es un evento, una exposición, un lugar de intercambio, de crecimiento y de aprendizaje. Eco.Net centra la atención sobre el tema de la ecología, entendida como una red de conexiones para una nueva conciencia del vivir en el día a día. En su tercera edición Eco.Net concreta el puente creado en los años pasados entre Italia y España con un evento doble.

    _

    Sala Fenix en colaboración con TLB events presenta 8 diseñadores internacionales que expondrán y nos contaran sus recorridos y técnicas en conferencias y talleres todos los jueves del mes de junio:

    Sergio Carelli | Armando Gaviglia | Cybele Martins Bion Maureen Clarke | Federico Mirabal Pietra + Ana Maggioli Giosa | Juan Ramon Gea + Carfornitures | SBDB Creations | Ronen Wasserman + Carfornitures.

    _

    Eco.Net crea un espacio internacional, tanto físico como virtual, donde diseñadores, conferenciantes, empresas, profesionales y visitantes pueden enfrentarse, compartir y crear relaciones y proyectos futuros. Profesionales y operantes en el campo del diseño y de la arquitectura ecológica encontrarán el espacio mas conforme a ellos mismos, eligiendo entra la extensa propuesta que Eco.Net ofrece. En segundo lugar, pero no menos importante, propósito de Eco.Net es sensibilizar al publico sobre el tema del vivir “verde” en el día a día y de cara al futuro con el fin de favorecer una mayor calidad de vida. Los temas relevantes de esta edición serán, por un lado, materiales y técnicas de bajo impacto medioambiental, por otro, el tema de la recuperación de hábitos y estilos sostenibles heredados de las tradiciones pasadas.

    Eco.Net 2004

    Actividades :

    The Oder SideGin Tònic de gorraEl Arte del Batik, de Malasia a Barcelona

    Participan :

    Sergio Carelli

    Sergio Carelli.

     

    Más información en la web de TLB events, organizador del evento.

    Visitar web >

    Armando Gaviglia

    Armando Gaviglia.

     

    Más información en la web de TLB events, organizador del evento.

    Visitar web >

    Cybele Martins Bion

    Cybele Martins Bion.

     

    Más información en la web de TLB events, organizador del evento.

    Visitar web >

    Vestido Colorfull

    Maureen Clarke.

     

    Más información en la web de TLB events, organizador del evento.

    Visitar web >

    Federico Mirabal Pietra + Ana Maggioli

    Federico Mirabal Pietra + Ana Maggioli Giosa.

     

    Más información en la web de TLB events, organizador del evento.

    Visitar web >

    Mini Bar

    Juan Ramon Gea + Carfornitures.

     

    Más información en la web de TLB events, organizador del evento.

    Visitar web >

    SBDB creations

    SBDB Creations.

     

    Más información en la web de TLB events, organizador del evento.

    Visitar web >

    Vitrina VW Beetle

    Ronen Wasserman + Carfornitures.

     

    Más información en la web de TLB events, organizador del evento.

    Visitar web >

    Colaboran :

    TLB eventsLato Ble regioni d'italiabrown service

  • Drama

    Drama

    del 9 d’Abril – 4 Maig 2014, 17/21 hores · ds-dg 18/21 hores

    VERNISATGE dimercres 9 d’Abril, 20 hores

     

    sala fènix Nano Radice

    Concert el dia d’abertura

     

    La Sala Fènix proposa DRAMA una exposició fotogràfica col·lectiva que aprofundeix al món teatral a través de la mirada de 7 diferents fotògrafs que exploren en els camerinos, el teatre de carrer, d’objectes i marionetes, el teatre i la performance, el mim corporal dramàtic, les façanes i edificis teatrals, els edificis històrics i el teatre contemporani. En DRAMA es reuneixen, de manera casual, almenys una vintena de companyies teatrals, 10 edificis històrics, més de 30 actors, directors i titellaires, a més de diferents espais i esdeveniments de Barcelona. Es podrà apreciar la vella façana del Molino, les representacions de carrer de Pepe Otal i La Fanfarra, els vestuaris i camerinos del Lliure, Almeria i la Seca, a Leandre i cia., el circ de Montjuïc, entre uns altres.

    També, en paral·lel i en sintonia amb l’exposició, María Canfield exposarà a la zona teatral de la Sala Fènix la seva col·lecció d’aquarel·les entorn del Cabaret Victoria, espectacle eclèctic i retrofuturista de recent temporada a Barcelona.

    DRAMA busca, de manera col·lectiva, projectar una mirada íntima i personal del món teatral, des de la perspectiva d’els qui viuen i respiren de les arts escèniques, per a un públic heterogeni i global.

    Drama

    Sala Fènix

    Exposició col·lectiva de fotografia teatral.

     

    Amb Jesús Atienza, Claudia Serrahima, , Sabrina Corana, Ester Baudet, Ulisses Fontana, Simone Branchini, Josep Tobella,  i María Canfield (aquarel·les)

    Comissari de l’Exposició: Felipe Cabezas

  • Eco.Net 2014 / MI

    Eco.Net 2014 / MI

    sala fènix la Fènix en Milán

    del 8 al 13 Abril 2014.

    sala fènix Evento inaugurazione

    Arte Diseño Conferencias

     

    Eco.Net es un evento, una exposición, un lugar de intercambio, de crecimiento y de aprendizaje.

    Eco.Net centra la atención sobre el tema de la ecología, entendida como una red de conexiones para una nueva conciencia del vivir en el día a día.

    En su tercera edición Eco.Net concreta el puente creado en los años pasados entre Italia y España con un evento doble.


     

    Eco.Net crea un espacio internacional, tanto físico como virtual, donde diseñadores, conferenciantes, empresas, profesionales y visitantes pueden enfrentarse, compartir y crear relaciones y proyectos futuros. Profesionales y operantes en el campo del diseño y de la arquitectura ecológica encontrarán el espacio mas conforme a ellos mismos, eligiendo entra la extensa propuesta que Eco.Net ofrece:

    • Exposición de objetos de diseño ecológico.
    • Ciclo de conferencias sobre las temáticas del diseño y arquitectura ecológicos y entorno histórico de la ubicación
    • Tabla redonda de enfrentamiento
    • Posibilidad de convertirse en patrocinador, patrocinador técnico, partner del evento;
    • Interpretaciones artísticas sobre el tema de la ecología

    En segundo lugar, pero no menos importante, propósito de Eco.Net es sensibilizar al publico sobre el tema del vivir “verde” en el día a día y de cara al futuro con el fin de favorecer una mayor calidad de vida.

    Los temas relevantes de esta edición serán, por un lado, materiales y técnicas de bajo impacto medioambiental, por otro, el tema de la recuperación de hábitos y estilos sostenibles heredados de las tradiciones pasadas.

    Eco.Net 2004

    Sala Fènix

    Quieres participar…

    Más información sobre como colaborar o participar en la web de TLB events, organizador del evento.
    VISITAR WEB

    Colaboran:

    TLB eventsLato B

  • I Miss Barcelona

    I Miss Barcelona

    11 Març – 6 Abril 2014, 17/21 hores

    VERNISATGE

    sala fènix
    veure les fotos >

    sala fènix
    Catalogo de las obras >

     

    Retrospectiva d’una breu etapa a l’estranger, Amèrica, marcada pel retorn a la ciutat enyorada. Aquesta ciutat, té un encant especial per la perfecta barreja que creen les diferents vessants que la caracteritzen: cultura, social, arquitectura… representat a través d’una visió particular, imatges de l’ambient propi d’una ciutat màgica: Barcelona.
    I Miss Barcelona

    Lara Gombau

    Lara Gombau Cano

    Il·lustradora catalana formada a l’escola Llotja de Barcelona. Treballa en diferents camps de la il·lustració (tèxtils, gràfic, art aplicat al mur, graffiti, … ) amb un estil fresc, expressiu, innovador i molt personal. Les imatges es presenten sovint en tècnica mixta, ja que barreja collage, gouache, llapis de colors… La seva obra es caracteritza per oferir passió i color en tots els àmbits.

    VISITAR WEB

Abrir chat
Et puc ajudar? ¿Te puedo ayudar?
Hola!
Et puc ajudar? ¿Te puedo ayudar?